Nueva pressentación para el alumnado de 2º de bachillerato, igual que las otras ha sido elaborada a partir del manual de 2º de bachillerato de Historia de España de Vicens Vives y de la Página de Peter.
martes, 18 de mayo de 2010
ACTIVIDADES PARA 1º BACHILLERATO: LA CRISIS DE 1929
Actividades sobre la crisis de 1929 del manual de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de bachillerato de Vicens Vives:

- ¿Qué noticia presenta en portada el Brooklyn Daily Eagle? ¿Por qué crees que se califica esta situación de pánico?
- Lee el documento y observa la imagen y contesta: ¿Cómo afectó a los inversores el crac bursátil?

sábado, 15 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
La guerra civil española (1936-1939)
Esta presentación va destinada a ayudar a los alumnos de 2º de bachillerato nocturno del IES La Rosaleda a repasar el tema de La guerra civil española. Ha sido elaborada a partir del manual de Historia de España de 2º de bachillerato de Vicens Vives y de la Página de Peter.
La guerra civil española.
View more presentations from Rosa Lara.
sábado, 17 de abril de 2010
LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA
LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1933)
Elaborado a partir de la Página de Peter y del manual de Historia de España de 2º de bachillerato de Vicens Vives
martes, 13 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
Actividades para la ESA
¡¡Por fin!! Aquí están todas las actividades para el examen del viernes 16 de abril...
Actividades para la E.S.A sobre Historia de España en el siglo XIX.
Actividades para la E.S.A sobre Historia de España en el siglo XIX.
domingo, 14 de marzo de 2010
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Presentación elaborada a partir del manual de 2º de Bachillerato de Vicens Vives y de la Página de Peter.
LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
Presentación elaborada a partir del manual de 2º de bachillerato de Vicens Vives y de la Página de Peter.
martes, 9 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
GUERRA COLONIAL Y CRISIS DEL98
Algunas diapositivas de esta presentación están en la Página de Peter
martes, 23 de febrero de 2010
La locura de las máquinas
Al principio, la nueva forma de producir que trajeron las máquinas debió ser fuerte impacto para los trabajadores, la "locura de las máquinas" fue reflejada de forma genial por Charles Chaplin en Tiempos Modernos:
viernes, 19 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
El Régimen de la Restauracion
Check out this SlideShare Presentation:
El Régimen de la Restauracion
View more presentations from Rosa Lara.
Algunas de las diapositivas de esta presentación están sacadas de la Página de Peter
miércoles, 10 de febrero de 2010
Nacionalismo
Check out this SlideShare Presentation:
Nacionalismo
View more presentations from Rosa Lara.
martes, 9 de febrero de 2010
MOVIMIENTO OBRERO (4)
Una cosa más, para aclarar los conceptos de "propiedad" y "posesión" según Proudhom:
Algunos anarquistas antiguos emplearon los términos de "posesión" y "propiedad" para distinguir lo que Proudhon entendía como propiedad privada del producto del trabajo por un lado, y la propiedad de la tierra por otro. En este sentido, la propiedad privada se referiría a la propiedad sobre la tierra baldía, mientras que la propiedad personal sería el producto del trabajo efectivamente realizado por el individuo o sobre las mercancías. Esta diferenciación es un componente importante en la crítica mutualista del capitalismo estatal.
Fuente: wikipedia
Algunos anarquistas antiguos emplearon los términos de "posesión" y "propiedad" para distinguir lo que Proudhon entendía como propiedad privada del producto del trabajo por un lado, y la propiedad de la tierra por otro. En este sentido, la propiedad privada se referiría a la propiedad sobre la tierra baldía, mientras que la propiedad personal sería el producto del trabajo efectivamente realizado por el individuo o sobre las mercancías. Esta diferenciación es un componente importante en la crítica mutualista del capitalismo estatal.
Fuente: wikipedia
MOVIMIENTO OBRERO (3)
Por último algunos textos sobre marxismo y anarquismo:
MARXISMO. PROLETARIZACIÓN.Marx y Engels. Manifiesto comunista 3
ANARQUISMO. Bakunin. La libertad
ANARQUISMO.M. A. Bakunin./ Contra Marx. Oposición a la idea de dictadura del proletariado
ANARQUISMO.M. Bakunin. Los fundamentos económicos y sociales del anarquismo
ANARQUISMO. DIFERENCIAS ENTRE BAKUNIN Y MARX. Bakunin. Carta a Rubicone Nabruzzi (1872)
ANARQUISMO. Proudhon. Idea general de la Revolución
EL MOVIMIENTO OBRERO (1)
Aquí tenéis un resumen del documental "Vivir la utopía", espero que os ayude a comprender mejor las ideas del anarquismo.
sábado, 6 de febrero de 2010
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Aquí tenéis completa la presentación con las actividades que entran en el examen, recordad que también entran las que hemos hecho del libro. ¡¡¡Ánimo, que ya queda menos para acabar!!!
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
View more presentations from Rosa Lara.
jueves, 4 de febrero de 2010
Cuadro-resumen marxismo y anarquismo
Check out this SlideShare Presentation:
Cuadro-resumen marxismo y anarquismo
View more presentations from Rosa Lara.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Desamortizacion y Cambios Agrarios
Check out this SlideShare Presentation:
Desamortizacion y Cambios Agrarios
View more presentations from Rosa Lara.
Los gráficos y mapas proceden de la Página de Peter
Pruebas libres para el título de Graduado en ESO
Aquí tenéis el enlace con la información sobre la convocatoria de las pruebas libres para obtener el título de Graduado en ESO, no olvidéis que el plazo de matriculación termina el 15 de febrero:
Prueba para la obtención del título de Graduado en ESO
En este otro enlace podéis descargaros modelos de exámenes de las diferentes materias, algunos ya resuelto:
Modelo de exámenes
Prueba para la obtención del título de Graduado en ESO
En este otro enlace podéis descargaros modelos de exámenes de las diferentes materias, algunos ya resuelto:
Modelo de exámenes
miércoles, 27 de enero de 2010
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Para los alumnos ausentes... pero que trabajan, aquí encontraréis las actividades que estamos haciendo en clase en estos días.View more presentations from Rosa_Lara.
El Sexenio Revolucionario
View more presentations from Rosa_Lara.
Algunas de las diapositivas de esta presentación pertenecen a la Página de Peter, allí podéis encontrar desarrollado este tema con mucho más detalle.
martes, 26 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
La Independencia de las colonias inglesas en América del Norte
Un repaso entretenido por la historia de las colonias inglesas en América del Norte y su proceso de independencia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)